Cegid sistema Verifactu y Ley Antifraude: Todo lo que necesitas saber

Los empresarios y autónomos están obligados a mantenerse atentos a las normativas y regulaciones que pueden impactar su negocio. Y uno de los cambios más significativos que se avecinan es la entrada en vigor de Ley de Medidas de Prevención y Lucha contra el Fraude Fiscal, comúnmente conocida como la Ley Antifraude.

Por tal razón, en este artículo intentaremos explicarte en qué consiste esta nueva norma, cuáles son losrequisitos de la Ley Antifraude fiscal, y la importancia que revisten en este contexto los sistemas de emisión de facturas verificables. Acompáñanos a conocer un poco más en profundidad cada uno de estos aspectos.

¿Qué es la Ley Antifraude?

Comencemos por explicar que la Ley Antifraude es una legislación que tiene como objetivo combatir el fraude fiscal y mejorar la transparencia en las transacciones comerciales. Se centra en la implementación de un sistema más riguroso de control fiscal, que incluye la obligación de emitir facturas verificables. Este sistema de emisión de facturas verificables busca asegurar que cada factura emitida sea registrada y enviada a Hacienda en el momento de su emisión.

Cambios clave introducidos por la Ley Antifraude

Uno de los cambios más relevantes y que afectará a todos los empresarios y autónomos que emitan facturas es la obligatoriedad de contar con un software específico que cumpla con los requisitos de la ley. Esto incluye:

  • Emisión de facturas digitales: a partir de 2026, todas las facturas deberán ser emitidas mediante un software certificado por la Agencia Estatal de Administración Tributaria. Las facturas generadas a través de programas como Word o Excel dejarán de ser válidas, algo que todavía acostumbran a hacer muchos autónomos y microempresas.
  • Registro inmediato de facturas: con el sistema de emisión de facturas verificables o Verifactu, cada factura emitida deberá ser registrada y enviada directamente a Hacienda en el momento de su emisión. Esto ayudará a crear una base de datos más confiable y accesible.
  • Código QR en las facturas: además, cada factura tendrá que incluir un código QR que le permita a los clientes y a la Agencia Tributaria verificar si esta ya ha sido enviada. Esto no solo aumenta la transparencia, sino que también facilita el control fiscal.

La importancia del sistema Verifactu

El sistema Verifactu es una herramienta crucial que ayudará a los negocios a adaptarse a los nuevos requerimientos de la Ley Antifraude. Pero ¿por qué es tan importante este sistema?

Combate el fraude y la evasión fiscal

En primer lugar, hay que considerar que uno de los objetivos primordiales del sistema Verifactu es combatir las prácticas fraudulentas que afectan negativamente a la economía del país. La verificación en tiempo real de las facturas asegura que las transacciones sean legítimas y reduce la posibilidad de manipulaciones, lo que no solo beneficia a la Hacienda pública, sino que también crea un entorno de competencia más justo para todos los dueños de negocios.

Impulsa la digitalización y automatización

Además de combatir el fraude, el sistema Verifactu también promueve la digitalización y automatización de los procesos de facturación y contabilidad. La verdad es que, en un mundo cada vez más digital, es fundamental que todas las empresas se adapten a estas nuevas tecnologías, a fin de ahorrar tiempo, reducir errores humanos y mejorar la eficiencia operativa.

Facilita el cumplimiento normativo

Finalmente, contar con un software certificado que cumpla con los requisitos de la Ley Antifraude facilita el cumplimiento normativo. Esto significa que los empresarios y autónomos podrán concentrarse más en hacer crecer sus negocios y menos en preocuparse por posibles sanciones o problemas fiscales.

¿A quién afecta la Ley Antifraude?

Es importante aclarar que la Ley Antifraude, además de afectar a todos aquellos empresarios y autónomos que emiten facturas, también tiene implicaciones para los fabricantes, productores y comercializadores de software de contabilidad y facturación. La razón es clara: todos deben adaptarse a los nuevos requisitos para evitar sanciones y asegurar el correcto funcionamientode sus negocios.

Empoderando a los empresarios

Probablemente, a estas alturas estés pensando que la implementación de esta ley te va a provocar muchos dolores de cabeza, pero la realidad es que también te ofrece muy buenas oportunidades. Piénsalo bien, al adoptar un sistema de facturación más robusto y confiable, tu negocio puede mejorar su imagen ante los clientes y proveedores. Ten en cuenta que, la confianza es un activo invaluable en el actual mundo empresarial.

Cegid Verifactu: La solución ideal

Conociendo todo esto, vale la pena hacer referencia ahora al sistema Verifactu de Cegid, una plataforma líder en soluciones de gestión en la nube que facilita a las empresas el poder desarrollar sus proyectos empresariales. Su especialidad en la digitalización y automatización de procesos es lo que muchos empresarios y autónomos necesitarán en estos días para adaptarse a la Ley Antifraude.

La ventaja de Cegid es que no solo ofrece servicios de facturación, sino que también tiene programas de finanzas, recursos humanos y contabilidad, brindando un universo lleno de posibilidades para emprendedores y pequeñas empresas. Así que, si estás buscando una solución que te ayude a cumplir con los requisitos de la Ley Antifraude y al mismo tiempo te facilite la gestión de tu negocio, Cegid podría ser la respuesta a tus necesidades.

Recuerda que queda poco tiempo para adecuarse a la norma, ya que los tiempos finalizan:

  • El 29 de julio de 2025 para fabricantes de software de facturación.
  • El 1 de enero de 2026 para empresas que presentan el Impuesto de Sociedades.
  • El 1 de julio de 2026 para autónomos y el resto de los obligados tributarios.

Y es que la Ley de Medidas de Prevención y Lucha contra el Fraude Fiscal está llamada a transformar la forma en que las empresas gestionan sus facturas y cumplen con sus obligaciones fiscales, ya que sus requisitos obligarán a todos a adaptarse a un entorno más digital y transparente.

Aprovecha este momento para modernizar y optimizar tus procesos de negocio. No olvides que, al final del día, la capacidad de adaptarte a estos cambios marcará la diferencia entre el éxito y el fracaso de tu negocio.

Scroll al inicio