Detrás de las palabras están sus significados, por eso es importante usar bien el lenguaje. Cuando se afirma que muy probablemente se ha acabado el período de los inputs baratos, es decir que las materias primas pasan de ser relativamente baratas a relativamente caras debido a la escasez, de lo que nos están hablando es de que debemos centrar nuestra atención en los costes cuando hasta ahora se miraban más los ingresos.
Cuando el conjunto de costes no tiene un peso significativo sí que es razonable lanzarse hacia adelante aún a costa de que llegado cierto momento pueda ser contraproducente. Entonces era cuando se revisaban los costes y se estudiaba la escalabilidad de los nuevos proyectos. Estas impresiones se dan con frecuencia en las pymes dado que éstas no tienen la capacidad de disponer de un departamento que evalúe estas magnitudes.
A partir de ahora y durante mucho tiempo vamos a sufrir la realidad de los precios y adaptarse a ello es fundamental. Por todo ello y dado que las pequeñas empresas o las familias no se pueden costear un complejo plan de ahorro de costes lanzo la idea de algún tipo de herramienta integrada que mediante pequeños consejos y medidas consiga reducir la factura de los inputs. Quizá ya existe. ¿Qué os parece?.