Certificación AENOR para la Hipoteca Inversa de Santander MAPFRE

Los profesionales de AENOR han llevado a cabo un análisis exhaustivo de las diferentes fases del proceso de comercialización y marketing de la Hipoteca Inversa de Santander MAPFRE, un producto financiero innovador. Durante esta evaluación, se ha puesto especial atención en el papel del asesoramiento externo e independiente, así como en los pasos que debe seguir un cliente antes de formalizar la hipoteca ante notario. Este proceso incluye la transmisión de información no solo sobre el producto en sí, sino también sobre las alternativas financieras que el cliente tiene a su disposición.

El trabajo de certificación de AENOR no se limita a la fase de venta, sino que también abarca la postventa, asegurando que Santander MAPFRE cumpla con sus obligaciones respecto a la información proporcionada a clientes y herederos. Esto incluye aspectos críticos como la evolución de la deuda y el mantenimiento y actualización de la documentación relevante, que puede abarcar desde seguros hasta cuestiones relacionadas con la fe de vida o la dependencia. Por último, la certificación considera la terminación del contrato, ya sea por vencimiento anticipado o por el fallecimiento de algún titular, verificando que la entidad informa adecuadamente a los herederos sobre sus opciones y el proceso a seguir.

La Hipoteca Inversa de Santander MAPFRE se convierte así en el primer producto de su tipo en recibir la certificación de AENOR. Esta evaluación se ha basado en un modelo de verificación específico, que se fundamenta en la legislación aplicable así como en directrices y buenas prácticas del sector.

Trinidad Martín-Orozco, directora general de Santander MAPFRE Hipoteca Inversa, ha expresado su satisfacción por la certificación. “Hemos dedicado mucho tiempo y muchos recursos para garantizar que nuestro producto fuese seguro en su diseño y comercialización y contase con todas las garantías para el cliente y su entorno, más allá incluso de lo requerido por la normativa actual”, ha comentado. “Estamos particularmente satisfechos con esta certificación que nos otorga AENOR y que es una garantía de que estamos haciendo las cosas bien”.

Por su parte, Javier Mejía, director de Marketing Estratégico y Desarrollo de Negocio de AENOR, ha destacado el potencial positivo de la hipoteca inversa tanto para los clientes como para la sociedad en general, especialmente en el contexto español, caracterizado por un elevado porcentaje de viviendas en propiedad y una pirámide poblacional inversa. «Este producto es relevante en la vida de quienes lo contratan y es fundamental que existan tranquilidad y confianza al hacerlo, aspectos que la certificación de AENOR garantiza, tras un análisis riguroso y exhaustivo», ha señalado.
vía: Notas de prensa Banco Santander

Scroll al inicio