Desde que en 2009 apareció la primera criptomoneda, la cripto-economía ha evolucionado de forma exponencial. En la actualidad nos podemos encontrar más de 5.000 monedas digitales, dado lugar a nuevos activos cripto, como son las stablecoins o las altcoins. Cada día que pasa, la aceptación de las criptomonedas aumenta considerablemente. Según datos de Coinbase, 4 de cada 5 adultos está familiarizados con esta clase de activos en España.
La aparición de las monedas digitales ha llevado a muchos a cuestionarse los actuales cimientos del dinero. Las criptodivisas poseen un fuerte potencial como método de pago por características como su globalidad, seguridad, descentralización, inmediatez y mitigación del fraude. Coinbase explica el motivo detrás de la gran diversidad de criptodivisas y el atractivo de inversión que estas poseen.
Sobre el papel de los distintos tipos de criptomonedas en pagos
“No todas las criptodivisas son iguales, la mayoría han sido diseñadas para resolver problemas específicos o con distintos propósitos. Bitcoin es conocida como la criptomoneda original y ahora es ampliamente aceptada como un depósito de valor, al igual que las materias primas tradicionales como el oro. Sin embargo, a diferencia del oro físico, el Bitcoin puede utilizarse para realizar pagos, puede dividirse fácilmente en partes muy pequeñas y existe de forma virtual, lo que significa que no requiere costosos métodos de almacenamiento.
Algunas criptodivisas permiten realizar pagos de manera más rápida, mientras que otras desempeñan un papel fundamental en diversas formas de transferencia de valor, como permitir a la gente solicitar préstamos, prestar, comerciar o jugar a videojuegos, todo ello sin un intermediario centralizado. El efecto neto de todas estas monedas es que ahora se puede transferir valor de forma instantánea en todo el mundo a un coste significativamente menor que antes. De la misma manera que Internet permite transferir información de forma instantánea (por ejemplo, a través del correo electrónico, las redes sociales, las publicaciones en blogs, etc.), las criptomonedas eliminan muchos de los puntos de fricción en el proceso de mover valor.”
Sobre el atractivo de la inversión en criptomonedas, desde las primeras hasta las de nueva creación
“Son estos emocionantes y variados casos de uso los que hacen que los criptoactivos sean inversiones atractivas. Aprovechando la tecnología blockchain, las criptodivisas tienen el potencial de remodelar el panorama financiero.
Por supuesto, como cualquier activo emergente, las criptodivisas de reciente creación pueden tener un importante potencial de crecimiento, pero es probable que su valor fluctúe más que el de las alternativas establecidas. Más allá del valor del precio, las monedas más nuevas son también un uso más sofisticado de la tecnología blockchain para construir productos más rápidos, más seguros y más avanzados. Para cualquiera que desee invertir en criptodivisas, ya sea Bitcoin o algo totalmente nuevo, es importante recordar que los valores pueden subir y bajar.
Con una amplia gama de valores disponibles, los clientes pueden invertir en una variedad de instrumentos dependiendo de su apetito de riesgo. Los clientes más reacios al riesgo pueden invertir en activos como las stablecoins (muchas de las cuales generan ahora un rendimiento muy superior al que se puede encontrar en una cuenta de ahorro bancaria). Los que estén dispuestos a aceptar más riesgo pueden invertir en criptodivisas más punteras que ofrecen una rentabilidad potencialmente mayor.”
Sobre el potencial peso de las nuevas criptodivisas a la hora de realizar pagos
“En apenas 13 años, las criptodivisas se han consolidado como parte de la economía general. Bitcoin y Ethereum son nombres conocidos y cuentan con el respaldo de inversores minoristas e institucionales, así como de empresas e incluso países.
Las criptodivisas también son cada vez más aceptadas como medio de pago de artículos de uso cotidiano y esperamos que se produzcan nuevos avances en los próximos años. Es muy probable que las criptodivisas se hagan cargo cada vez más de lo que actualmente se considera como «Finanzas 1.0», llevando la libertad económica a miles de millones de personas más en todo el mundo y eliminando las fricciones y los pain points que actualmente se asocian a la transferencia de valor.”