Colonial, tras su aventura pasada con el fondo dubaití ICD, retoma la actividad. Tras superar aquel incidente de la no OPA, la empresa ha ganado confianza ante los bancos, que son sus acreedores. El principal problema que tiene Colonial en la actualidad es la deuda excesivamente elevada que acumula. Deuda contraída con un grupo de bancos a los que se loes va a proponer una posible solucción el miercoles en la reunión de Londres.
Colonial desea convertir a los acreedores, alos bancos, en accionistas. Realizar este canje de deuda por acciones emitiendo acciones nuevas de la compañía para mejorar los ratios de deuda que tiene actualmente. esta no es una solucción novedosa, ya lo han hecho así otras empresas anteriormente. Tal vez el caso más célebre sea el de Jazztel que del mismo modo convirtió a todos sus obligacionistas en accionistas con poca suerte hasta hoy. Esta operación salvó a Jazztel que rozaba la quiebra pero destrozó el valor de la acción como inversión y dejó multitud de «pillados».
Desgraciadamente esta es una posibilidad, si el capital social aumenta bruscamente ahora con la entrada en Colonial de los bancos acreedores, llos antiguos accionistas perderán porcentaje de participación y, el control de la empresa pasará por los bancos que pueden no tener los mismos objetivos para Colonial que el resto de los inversores.