Pensar en el futuro y en la jubilación es esencial para asegurarse una vejez tranquila y sin apuros económicos. Por ello, la fórmula Greene, propuesta por la economista Kimmie Greene, ofrece una guía sencilla y efectiva para planificar los ahorros necesarios en función de la edad y el salario anual. Este método busca que las personas acumulen un patrimonio suficiente para mantener su nivel de vida una vez lleguen a la jubilación, sin depender exclusivamente de la pensión pública.
La fórmula establece metas específicas de ahorro en diferentes etapas de la vida: a los 30 años, se debería tener ahorrado al menos el equivalente al salario anual; a los 35, el doble de este; y así sucesivamente hasta llegar a los 65 años, momento en el que se recomienda tener ahorrado ocho veces el salario anual. Esta guía orientativa advierte que, por ejemplo, si un individuo gana 25.000 euros al año, debería haber ahorrado esa misma cantidad a los 30 años, 50.000 euros a los 35, y continuar en esta línea hasta los 65 años, alcanzando los 200.000 euros.
Para implementar esta fórmula en la vida cotidiana, se sugieren varios consejos prácticos como comenzar a ahorrar lo antes posible, destinar un porcentaje fijo de los ingresos al ahorro -idealmente un 20%- explorar opciones de inversión a largo plazo como los planes de pensiones y fondos indexados, evitar gastos innecesarios y aprovechar los incentivos fiscales ofrecidos por los planes de pensiones privados en España.
Sin embargo, es importante entender que la fórmula Greene no es una regla inflexible, sino una herramienta orientativa que debe adaptarse a las circunstancias individuales de cada persona. Es esencial comenzar a ahorrar lo antes posible y establecer una estrategia ajustada a los ingresos, gastos y posibles cambios en la vida, tales como hipotecas, hijos o imprevistos. La fórmula Greene es un punto de referencia para evaluar si se va por buen camino en la planificación de los ahorros para la jubilación, animando a aquellos que aún no han empezado a hacerlo a tomar acciones desde ahora.