¿Cómo es la jornada laboral perfecta?

Trabajo oficina

En un año laboral, un empleado de empresa puede pensar para si mismo que ese ha sido el peor día de trabajo, al menos unas 10 o 15 veces. Mucho se habla sobre todo lo malo que puede llegar a pasar en la oficina durante una jornada, pero en ZonaEmpresas nos gusta ser un poco más optimistas, y por eso queremos enseñarte cuáles serían los condimentos que nos ayudarían a tener una jornada perfecta.

Lo mejor, claro, es comenzar desde casa. Tienes que intentar levantarte 15 minutos antes de lo que uno consideraría necesario -si has dormido 7 horas mucho mejor mejor aún- para estar a tiempo en la oficina. Si llegas 5 minutos antes de que comience el turno, puedes prepararte un té o café en el mismo trabajo, incluso cuando hayas tomado algo en casa antes.

Bien, llegado el momento de comenzada la jornada, la organización es un punto fundamental a tener en cuenta para que todo salga bien hasta que volvamos a nuestro hogar. El ordenador, una agenda o nuestra memoria, no importa dónde, pero tenemos que saber perfectamente todas las tareas a entregar en la jornada.

Otra cuestión muy importante tiene que ver con conocer los períodos de rendimiento en los que tienes picos, para de esa forma poder aprovecharlos por encima de otros. Sucede que muchas personas, la mayoría, trabajan mejor cuando recién amanecen, entre las 8 y las 10 de la mañana, mientras que otras consideran que su mejor desempeño se produce cuando el día lleva algunas horas, a partir de las 10, o luego del almuerzo.

Poner fechas límite e ir cumpliéndolas todos los días es otra estrategia que no podemos dejar de recomendarte en este tipo de casos. Eso te permitirá sentirte satisfecho con tu empleo no sólo un día a la semana, sino en cada jornada que vayas a trabajar, y que claro, estará mucho más cerca de ser perfecta.

Scroll al inicio