Cómo invertir durante la crisis según Nouriel Roubini,

roudini¿Quién es Nouriel Roubini? También se le conoce como el Dr. Doom. Para más señas: es el economista graduado en la Universidad de New York que, frente a una audiencia de economistas del FMI, anunció en el 2006 que Estados Unidos se dirigía hacia un derrape inmobiliario, una crisis energética, una debacle crediticia, una caída de la confianza y del consumo… todo al mismo tiempoy con el fruto de una larga recesión. Sus predicciones, que provocaron primero el escepticismo y después las risas del público, incluían la destrucción de los hedge founds, los bancos de inversión y la desaparición del mapa de Fannie Mae y Fredie Mac, las agencias hipotecarias.

Es alguien, pues, a quien deberíamos escuchar.

¿Cómo invierte con miras a su jubilación en un clima recesivo? En una entrevista (bastante curiosa) al diario argentino El Cronista, Nouriel Roubini reconoce que sigue apostando todo el dinero que puede al mercado bursátil. Compra y vende acciones como antes de la crisis.

Sin embargo, aunque invierte, no es dependiente de la bolsa. El capital invertido es el excedente de sus ingresos como consultor y su participación en una empresa. Es decir: Roubini invierte, pero también acumula metálico.

Para Roudini es vital no ser totalmente dependiente del parquet: «Incluso si uno está sólo 50% en acciones al momento de jubilar, igual podría haber perdido 25% de su patrimonio previsional y eso es enorme”.

¿Vender o mantenerse? A pesar del enorme movimiento previo a la crisis en febrero del 2008, y a pesar de que se trataba del cumplimiento de sus previsiones, Roudino no vendió aunque sus títulos se encontraban en tendencia alcista (y un desplome a mediano plazo era inevitable). Prefirió conservar sus títulos, y a la larga, de ese modo han resultado más redituables.

La estrategia: Evita especular sobre los movimientos del mercado, y pon dinero en tus cuentas y tus inversiones paralelamente.

Fuente | El Cronista

Scroll al inicio