Concentrix: La transformación digital, clave para la supervivencia del sector asegurador

En un reciente estudio realizado por Concentrix, se ha revelado que cerca del 80% de las aseguradoras están enfocando sus inversiones en mejorar la experiencia del cliente, como parte de una estrategia más amplia de transformación digital. Este informe, titulado «Perspectivas de tecnología en seguros 2025», recabó información de más de 200 ejecutivos del sector asegurador de 17 países, subrayando la importancia de la digitalización para la sostenibilidad futura del sector.

Uno de los hallazgos más destacados es que el 41% de las compañías de seguros ya están explorando o implementando inteligencia artificial generativa. Esta tecnología emergente se emplea para optimizar servicios y ofrecer atenciones más personalizadas, agilizando procesos esenciales como la gestión de pólizas y reclamaciones. Según John Mejía, vicepresidente global de Gestión de Cuentas en Concentrix, las aseguradoras están en un momento crucial donde la adopción de tecnologías innovadoras es clave para promover la eficiencia operativa y una mejora significativa en la experiencia del cliente.

El estudio también señala que el 60% de los encuestados visualiza una transformación en las prácticas comerciales tradicionales debido al auge de las insurtechs, que brindan servicios más veloces y accesibles, impulsadas por las crecientes expectativas de los consumidores en términos de transparencia y conveniencia. Sin embargo, aunque el 67% de los ejecutivos asegura tener una infraestructura de datos de calidad, únicamente el 31% siente que está aprovechando plenamente sus interacciones con los clientes, evidenciando la necesidad de utilizar los datos de forma más efectiva para mejorar resultados.

Concentrix sugiere que las aseguradoras deberían priorizar la integración de la inteligencia artificial generativa con un enfoque en el cliente y establecer alianzas estratégicas para afrontar la escasez de profesionales calificados. Recomienda también invertir en tecnologías que se centren en el análisis de la experiencia del cliente, como los chatbots y las soluciones de productos personalizados.

La implementación de estos cambios es crucial para que las aseguradoras no solo se adapten a las nuevas tendencias del mercado, sino que también se posicionen competitivamente en un entorno que demanda innovación continua. Estas acciones no solo asegurarán la supervivencia de las compañías tradicionales frente a las insurtechs, sino que potenciarán su oferta de servicios en un sector en constante evolución.

Scroll al inicio