Lo cierto es que existen empresas con un ambiente totalmente contaminado. Es decir, con una situación de malestar y de sufrimiento extremo que convierte en víctimas a todos los trabajadores que soportan un día tras otro el malestar. Resisten en muchas ocasiones, por miedo a perder un empleo y no encontrar uno nuevo.
Pero lo que resulta más trágico todavía, es que hay personas que consideran que en general, el mundo de la empresa es así. Un entorno hostil en el que cada uno sobrevive de la forma que puede. ¿Cómo puedes dar libertad a los trabajadores de tu empresa?
1. En primer lugar, no hace falta que les recuerdes una y mil veces lo que tienen que hacer. Con una vez, es suficiente.
2. Aprende a confiar en sus posibilidades y en su responsabilidad. Las personas dan lo mejor de sí mismas siempre que se confía en ellas. Por tanto, felicita a los trabajadores por los logros conseguidos.
3. Mejora la comunicación en el seno de la empresa. Cuando los empleados se sienten parte integral del proyecto de equipo también aprenden que pueden mostrarse tal y como son, aportar sus ideas sin miedo a posibles críticas.
4. Al crear un buen clima de trabajo también crece la sensación de bienestar y de libertad. Por tanto, las personas se levantan felices cada día para acudir a la oficina. Algo que tal vez resulta una utopía en apariencia es un objetivo real y alcanzable.
5. Evita el chantaje emocional y la coacción que resulta totalmente destructiva. La libertad es lo contrario a la esclavitud emocional. Por tanto, aspira a tener un empleo de estas características.
Imagen: Pensamientos libres