Consejos para elegir la tarifa eléctrica que más nos conviene

El mantenimiento de una casa lleva consigo importantes pagos recurrentes para poder hacer uso de servicios de primera necesidad como puede ser el agua o la luz. Es precisamente este último, lo que más quebraderos de cabeza dan a las economías domésticas. En cualquier hogar, son muchos los aparatos que tenemos enchufados a la red eléctrica, lo que se traduce a final de mes en una factura muy abultada. La pregunta que nos solemos hacer, es cómo conseguir rebajar esa factura. Entre todas las cosas que se pueden realizar, acertar con la tarifa eléctrica que mejor se adapta a nuestras necesidades es clave. Para ello, hacer una comparación entre las distintas tarifas nos puede ayudar mucho en nuestra decisión, pero también es importante tener en cuenta ciertas cosas a la hora de elegirla como los horarios de consumo o la potencia contratada.

¿Qué son los horarios de consumo?

Por circunstancias de nuestro día a día, hay ciertas horas del día en las que tenemos conectados un mayor número de electrodomésticos a la red eléctrica. Conociendo esos horarios, podemos decidir si nos interesa más una tarifa u otra.

Un consumo normal es aquel que implica que la mayor parte de los electrodomésticos funcionan en horario diurno y cuando los hogares se encuentran ocupados. En este caso, la mejor opción es elegir una tarifa de consumo normal.

En el caso de que pasemos gran parte del día fuera de casa y los aparatos los enchufemos por la noche, la tarifa de discriminación horaria puede ser la más adecuada.

Potencia contratada

En cualquier domicilio, lo más normal es que haya varios aparatos eléctricos conectados de forma simultánea. Cada uno de ellos tendrá un determinado consumo, lo que nos determinará la potencia. Cuando la potencia utilizada es superior a la contratada, suele saltar el diferenciador de la casa. Por este motivo, suele ser habitual contratar más potencia de la que realmente necesitamos, para estar prevenidos en casos puntuales.

Si queremos ahorrar en este sentido, lo ideal sería hacer un cálculo lo más ajustado posible de la potencia que solemos utilizar para contratar la que más se adapte a nuestras necesidades.

Consejos para elegir la tarifa que mejor se adapte a nuestras necesidades

Veamos a continuación una serie de recomendaciones que nos ayudarán a elegir la tarifa eléctrica y ahorrar algo de dinero.

Comparar precios

Lo primero que deberíamos hacer antes de contratar nada, es comparar los precios que ofrecen la distintas compañías eléctricas, pero además de esto, conocer bien los servicios que ofrecen. No sea que por ofrecer un precio más bajo, no ofrezcan servicios que otras compañías si dan.

Compromiso de permanencia

También es importante saber si el contrato con la distribuidora conlleva un compromiso de permanencia, y de ser así, la multa que habría que pagar si decidimos cambiarnos de compañía.

Derechos del usuario

Lo primero es no precipitarse y pedir un documento donde se detallen por escrito todas las condiciones que ofrecen. Si existe algún punto que no queda claro, lo mejor es no aceptar la oferta o, en el caso de que se contrate y luego nos lo pensemos mejor, existe un periodo de 14 días para desistir del contrato sin tener que dar ningún tipo de explicación.

Además de lo que hemos visto a lo largo de nuestra publicación, ¿qué otras cosas pensáis que son importantes tener en cuenta a la hora de elegir una tarifa eléctrica? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Scroll al inicio