Consejos para la Declaración (II)

aeat3.jpegSi disponemos de conexión a internet junto al programa PADRE y un certificado de usuario, por ejemplo el de la FNMT, podremos realizar nuestra declaración en un momento, minutos apenas, sobre todo si no hemos realizado operaciones especiales que requieran valoración o estudio en profundidad.

El software que proporciona Hacienda tiene la opción de importar directamente los datos que el fisco tiene de nosotros en sus bases de datos e incorporarlos a la declaración propiamente dicha. Con ello no sólo logramos rellenar las casillas correctas, cosa que debemos además repasar por si acaso, sino que además tendremos en nuestras manos la misma información que la Hacienda Pública tiene de nosotros. Bien es cierto que ya está generalizado el envío de datos fiscales a la mayoría de contribuyentes, junto al borrador de la declaración que no tiene efectos vinculantes para la Agencia Tributaria (tengámoslo en cuenta), pero si es la primera vez que se ha de declarar o no se solicitó la remisión de datos en el ejercicio anterior es muy posible que no los obtengamos.

Me parece una buena forma de cumplir sin necesidad de concertar cita o acudir a un profesional. Claro que ante la más mínima duda es mejor preguntar.

Programa PADRE: aeat.

Certificado de usuario FNMT: ceres.fnmt.

Información telefónica AEAT: 901 33 55 33

Scroll al inicio