No se crean empresas vía internet en España o muy pocas para ser exactos y no sólo por la crisis. Los PAIT (puntos de tramitación) no funcionan como debieran cuando existen que tampoco es que se hayan extendido demasiado. Las razones son variadas pero todas subsanables.
En primer lugar falta información al respecto, quien quiere crear una empresa rara vez lo hace por su cuenta desde cero y hace bien. En estos puntos la información que se facilita es limitada asimismo cuando se necesita algo más integral.
Otro problema proviene del tiempo que presuntamente se gana: se pretendía hacer el trámite en tres días y sin embargo se ha situado ya en los 12 que aún siendo un lapso de tiempo aceptable no es lo ideal.
No menos importancia tiene el tipo preferente de sociedades que se crean en estos centros, la SLNE, un tipo de entidad nacida para el fracaso y que no ha podido hacer frente al tipo prefente, la SL de toda lavida.
Son todas ellas desventajas salvables si se apuesta decidamente por eliminar trabas y trámites por lo que veremos si la medida encaminada a posibilitar la creación de sociedades en 24 horas nace con valentía y flexibilidad.
Vía: El Economista.