Saber el precio del oro hoy es una inquietud que muchos inversionistas o traders tienen. Por ello, vale resaltar que pese a la creciente inflación en los Estados Unidos y gran parte de Europa, sumado a la expectativa de una suba de las tasas de interés norteamericanas, el valor de este metal precioso en lo corrido de 2022 ha estado bastante quieto.
Sin embargo, con la tensión en aumento en la frontera entre Ucrania y Rusia, y el temor a una posible guerra, su cotización por fin ha tenido algo de volatilidad. En esta nota hablaremos delprecio del oro hoy y sus posibles “drivers”.
Valor del oro hoy
Al 12 de febrero de 2022 el oro cotizaba a 1860 dólares la onza, con un movimiento al alza de 1,25%, alimentado por las noticias de que Rusia estaría por atacar Ucrania en cualquier momento.
El valor máximo al que llegó el metal precioso fue de 2130 dólares por onza, en agosto de 2021. Esto representa una suba de 12,84% desde la cotización actual.
Conflicto Rusia – Ucrania
Con una aparente e inminente invasión de Rusia hacia Ucrania, el precio del oro hoy puede llegar a dispararse. De hecho, tan solo los rumores o comentarios de que la invasión rusa podría darse “en cualquier momento”, provocaron que los valores del metal precioso subieran en el mercado de futuros y contado.
Ante las noticias que llegan desde Europa y las constantes tensiones en la frontera ucraniana, los inversores pareciera ser que encontraron en el oro un refugio.
Esto también estaría motivado por las sanciones económicas que Estados Unidos le impondría a Rusia, en caso de atacar a Ucrania. De este modo, el país dirigido por el presidente Vladímir Putin se vería en la imposibilidad de comerciar en los mercados financieros tradicionales, lo que lo llevaría a tener que utilizar el oro.
Rusia cuenta con dos empresas mineras de oro, Polyus y Polymetal. Ambas compañías representan el 15% de la producción de las diez principales mineras del mundo.
Fuente: Unsplash
Inflación histórica en Estados Unidos
El último dato del índice de precios o de inflación en Estados Unidos vino ligeramente superior a lo que esperaban los analistas, situando al índice en un 7,5% anual, un valor que no se veía en ese país desde la década 1980.
Es por eso que ante la situación monetaria y económica, la Reserva Federal (FED, por sus siglas en inglés), está lista para subir la tasa de interés de referencia, que actualmente se encuentra entre 0 y 0,25%.
El oro ha sido históricamente un activo de los llamados “refugio”, porque ante situaciones de gran volatilidad y caída de los activos más riesgosos, como las acciones, los inversores compran activos relacionados con el metal precioso.
En 2011, todavía en plena crisis financiera y con la Reserva Federal saliendo a rescatar a las aseguradoras y bancos, el precio del oro se disparó hasta los 1910 dólares, valor histórico en ese momento.
Fuente: Unsplash
¿Cómo invertir en oro?
Si quieres estar cubierto de la volatilidad y balancear un poco tu portafolio, hay varias formas de invertir en oro. Una de ellas es comprando directamente el metal y atesorarlo. La otra es a través de un ETF (Exchange Traded Fund) o un fondo que cotiza en el mercado llamado SPDR Gold Shares (GLD), que replica el precio del oro.
También se puede invertir en el mercado de futuros del oro y en empresas mineras. Ellas son: Barrick Gold, Harmony Gold Mining Company Limited, Newmont Gold Corp, Vale Río Doce, entre otras.
También se puede invertir a través de sitios web especializados que cuenten con el CFD del futuro de oro. Con este instrumento se puede invertir tanto al alza (long) como a la baja (short), si creemos que el precio del metal precioso va a bajar.