Llevamos años escuchando que mantener el dinero parado en una cuenta bancaria no es la mejor opción, especialmente si queremos evitar que nuestro poder adquisitivo se reduzca debido a la inflación. En 2025, esta afirmación cobra más relevancia que nunca, destacando dos productos financieros que están ganando popularidad por su sencillez y rentabilidad: los depósitos a plazo fijo y las Letras del Tesoro.
Estas dos opciones pueden parecer similares a simple vista, ya que ambas ofrecen un retorno adicional al capital invertido tras un cierto periodo. Sin embargo, las diferencias son importantes y podrían significar una ganancia o pérdida significativa dependiendo de la opción elegida. Mientras que los depósitos a plazo fijo son productos ofrecidos por entidades bancarias, con intereses prefijados y penalizaciones por retiro anticipado, las Letras del Tesoro son emitidas por el Estado, presentan una rentabilidad variable y ofrecen mayor flexibilidad en caso de necesitar recuperar la inversión antes de tiempo.
En cuanto a la comparativa de rentabilidad en 2025, los depósitos bancarios están ofreciendo tasas de interés anual efectivo (TAE) entre el 2,5% y el 3%, e incluso hay promociones que alcanzan el 4% bajo ciertas condiciones. Por otro lado, las Letras del Tesoro presentan rentabilidades anuales que oscilan entre el 2,1% y el 2,3%, dependiendo de la duración de la inversión.
La elección entre uno y otro producto financiero dependerá en gran medida de las necesidades y preferencias individuales. Quienes busquen seguridad, una rentabilidad conocida de antemano y no planeen acceder a su dinero en un corto plazo podrían preferir los depósitos a plazo fijo. En cambio, aquellos que valoren la flexibilidad y el respaldo del Estado, podrían inclinarse por las Letras del Tesoro. Además, es importante considerar el tratamiento fiscal de los intereses, que tributan en el IRPF como rendimientos del capital, con tasas que varían según el monto.
En conclusión, en el contexto actual marcado por la preocupación de preservar el valor del dinero frente a la inflación, tanto los depósitos a plazo fijo como las Letras del Tesoro emergen como alternativas atractivas. Sin embargo, es esencial analizar detenidamente los términos, condiciones y posibles comisiones de cada opción, para asegurar una decisión bien informada que se alinee con los objetivos financieros personales.