A partir del 1 de enero de 2025, las personas que poseen un plan de pensiones tendrán la posibilidad de acceder a una opción hasta ahora restringida: la capacidad de rescatar las aportaciones realizadas hace más de 10 años. Esta novedosa medida permite a los titulares de los planes de pensiones retirar sus aportaciones sin tener que presentar justificaciones específicas, ofreciendo una mayor flexibilidad en la gestión de sus ahorros.
Las reglas para este nuevo mecanismo establecen que, en 2025, se podrán retirar las cantidades aportadas hasta el 31 de diciembre de 2015. En los años sucesivos, esta ventana se desplaza progresivamente, permitiendo el rescate de las aportaciones del año siguiente cada vez. No es necesario cumplir condiciones previas como discapacidad, desempleo o jubilación para efectuar el rescate, que además puede realizarse de una sola vez o en forma de renta periódica, dependiendo de las condiciones de cada plan.
Es importante tener en cuenta las consideraciones fiscales al momento de decidir rescatar dichas aportaciones. El dinero retirado se considera rendimiento del trabajo a efectos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), lo que podría suponer un incremento en la carga fiscal dependiendo de los ingresos actuales del individuo. Para mitigar este impacto, las aportaciones realizadas antes de 2007 pueden beneficiarse de una reducción fiscal del 40% si se opta por el cobro en una única suma.
Esta flexibilización en las condiciones de rescate busca ofrecer una solución para quienes necesitan liquidez y poseen ahorros en sus planes de pensiones imposibilitados de ser tocados hasta el momento. Sin embargo, se advierte sobre la importancia de no precipitarse en esta decisión, ya que el principal objetivo de estos planes es asegurar un capital para la jubilación, y un rescate anticipado podría comprometer la estabilidad financiera futura. La recomendación es evaluar detenidamente cuándo y cómo resulta más conveniente acceder a estos fondos, manteniendo la perspectiva de largo plazo en la planificación financiera.