La dificultad de crear empresa en España

crear-empresa-espana

La noticia saltaba ayer en los medios de comunicación generalista como un disparo en el pie de éste y otros Gobiernos que tenemos y hemos tenido en España y no han hecho absolutamente nada por mejorar la situación: Es más fácil montar una empresa en Zambia que en España, así de claro.

Además, hemos bajado dos puestos en cuanto a las facilidades que tenemos a la hora de hacer negocios, que es el verdadero motor de la economía. Ahora mismo estamos en el puesto 44, justo por debajo de Perú o Bahrein y por delante de Colombia, y con eso ya puedes hacerte una idea muy completa de cómo están las cosas en este país.

Pero hay que ir más allá, si vamos al ranking sobre creación de empresas, lo que se llama “Starting Business” vamos a la cola de toda la clasificación, ya que estamos en el puesto 136 de un total de 185, muy lejos de “superpotencias” como Zambia (puesto 74), Mongolia (puesto 62) o Sri Lanka (puesto 33), en definitiva: emprender en España es poco menos que misión imposible.

Según el informe del Banco Mundial para crear una empresa en España se necesitan 28 días y nada menos que 10 pasos, además de tener 3.000€ en el banco, coste que no muchas personas se pueden permitir.

Por su parte la Comisión Europea ha propuesto que las cosas cambien en el mercado empresarial español y que se trabaje para conseguir crear una empresa en 3 días y sólo con 100 euros de presupuesto, cosa que me parece harto imposible, y más después de que el Plan Emprende del Gobierno se haya quedado en papel mojado o en nuevas tasas para los emprendedores.

Otro dato a tener en cuenta es que según el mismo estudio en la Unión Europea el tiempo medio por el cual un empresario cobra por un trabajo realizado para una Administración es de 30 días, mientras que en España la media es de 161 días, aunque todos conocemos casos de demora de más de un año.

Eso sí, en la clasificación también hay sorpresas ya que dentro de la Eurozona sólo Dinamarca y Reino Unido están entre los diez primero puestos (quinto y séptimo respectivamente), mientras que el top de la clasificación se va a tierras lejanas como Singapur, Hong Kong, Nueva Zelanda y Estados Unidos.

Scroll al inicio