Dinamismo en el mercado inmobiliario: el repunte de la compraventa de viviendas en abril

En abril de este año, el mercado inmobiliario español ha registrado una notable recuperación, marcada por un crecimiento del 24% en la compraventa de viviendas respecto al mismo mes del año anterior. Según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), este incremento destaca especialmente teniendo en cuenta la caída observada en marzo, mes que este año se vio afectado por la coincidencia de la Semana Santa con abril.

El impulso en las transacciones inmobiliarias se distribuyó tanto en la venta de pisos nuevos, que vieron un aumento del 31,7% interanual con 10.649 operaciones, como en viviendas de segunda mano, que también reportaron un incremento significativo del 22,3% alcanzando las 42.442 operaciones. Esta actividad sugiere no solo una recuperación post-marzo sino también un posible fortalecimiento en la confianza del consumidor y un renovado interés en la inversión inmobiliaria.

Un análisis más detallado revela que el 93,1% de las operaciones de abril correspondieron a viviendas libres, las cuales experimentaron un crecimiento del 25,6% interanual, totalizando 49.416 operaciones. Por otra parte, las viviendas protegidas presenciaron un aumento, aunque más moderado, con un incremento del 6,4% sumando 3.675 transacciones.

En términos de la evolución mensual e interanual del sector, abril mostró un aumento del 18,3% en comparación con marzo de 2024, y en los primeros cuatro meses de 2024 se observa un crecimiento acumulado del 0,6% en las transacciones inmobiliarias, destacando particularmente el sector de viviendas nuevas con un aumento del 9%.

Este comportamiento del mercado inmobiliario en los primeros meses del año, junto con la tendencia de recuperación observada en abril, sugiere una base sólida en el sector. Para los inversores y potenciales compradores, esta tendencia no solo representa una señal de normalización tras un periodo atípico, sino que también podría indicar emergentes oportunidades de inversión y advertir sobre la evolución futura del mercado.

Scroll al inicio