El Banco Central Europeo baja los tipos

europeo.jpgEl actual escenario económico ha obligado al Banco Central Europeo a bajar los tipos de interés en tres cuartos de punto, situando el precio del dinero en un 2,5 por ciento, al nivel de mayo de 2006.
La medida, llevada a cabo por la institución presidida por ean Claude Trichet, ha sido celebrada por políticos, empresarios, sindicatos e inversores de toda Europa. No es para menos pues se trata del mayor “tijeretazo” de su historia.

Al decir de Robert Halver, un ‘broker’ de la bolsa de Frankfurt la decisión es la “correcta para salir de la tendencia deflacionaria a la que nos enfrentamos cada día”.

Paralelamente los bancos centrales de Suecia y el Reino Unido también recortaron  el precio del dinero para intentar estimular el consumo y reactivar el mercado del crédito. Además el Gobierno Gobierno francés presentó un plan de reactivación económica dotado con 26.000 millones de euros. El mismo se basa en un modelo similar al presentado la semana pasada en España, centrando la inversión pública en sectores clave para la creación de empleo como la construcción.

Scroll al inicio