Cuando algo funciona hay que valorarlo en su justa medida, que en los tiempos que corren no es moco de pavo navideño. El Banco de España viene funcionando y cumpliendo con sus funciones muy bien desde hace casi tres décadas cuando fue afortunadamente abandonado por las injerencias políticas de la dictadura y tomó conciencia de sí mismo y de órgano regulador de extremada importancia.
No sólo es que haya intervenido con acierto en momentos importantes y recordados por todos como el caso de Banesto, quién le ha visto y quién le ve. También, desde las fuertes crisis bancarias de los 70 en España, ha implementado sistemas de vigilancia pioneros en el mundo como los inspectores «encastrados», es decir, con acceso a todos los datos de bancos tan importantes como el Santander o el BBVA pasando por otras entidades como La Caixa o CajaMadrid.
Además parece que está atento a las necesidades ciudadanas y, por primera vez, en Enero de este año va a adelantar la confirmación del Euribor lo que permitirá su publicación adelantada en el BOE y el anticipo en la rebaja de las hipotecas. Excelente noticia, excelente trabajo y buena institución.
Que no estamos tan mal en todo, que diría Laporta.