La consultora española AIS – Artificial Intelligence Applications (AIS Group) ha sido seleccionada por el Banco Mundial para optimizar Pro-Guarante, el sistema de gestión financiera del Banco Público de Cabo Verde. La misión de la entidad es facilitar el acceso a la financiación a las micro, pequeñas y medianas empresas caboverdianas con criterios de sostenibilidad mediante la aportación de garantías
Actualmente, tiene una capacidad limitada para gestionar alrededor de 500 garantías. Con la implementación del Sistema Integrado de Gestión AIS, Pro-Guarante podrá multiplicar por 10 su capacidad para cumplir con los requisitos de garantía para apoyar proyectos de pequeñas y medianas empresas locales, impulsando así el desarrollo sustentable del país. economía.
Las soluciones AIS son parte de una estrategia digital tradicional. Permitirá a Pro-Guarante integrar toda su información de riesgo en una plataforma de forma centralizada y estandarizada y evaluar el riesgo operativo de forma homogénea y automatizada. El resultado es simplificar todos los procedimientos de evaluación y regulación de las operaciones crediticias mediante la incorporación de un sistema automatizado y fiable basado en inteligencia artificial, transformando una actividad de gran consumo de tiempo y recursos en un control de gestión eficiente y flexible. De esta forma, el Banco Público de Cabo Verde podrá atender más solicitudes de avales y mejorar sus servicios, lo que se traducirá en un mayor acceso a la financiación de las pymes locales y contribuirá al desarrollo económico del país africano.
El responsable de desarrollo de negocio de AIS en África, Daniel Torrents, asegura que el Banco Mundial ha valorado de su propuesta el hecho que “somos especialistas en la implantación de sistemas de garantías financieras con una amplia experiencia en España, Marruecos y parte de América Latina”. En este sentido, añade, “trabajamos para que la modernización de la gestión financiera en países como Cabo Verde ayude a hacer aflorar parte de la economía sumergida y, por lo tanto, mejorar la recaudación de impuestos y los servicios públicos”.
AIS es una empresa comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y “aunque generalmente el tipo de proyectos que llevamos a cabo están altamente alineados con el fomento de la economía circular y la producción y el consumo responsable, trabajos como este, directamente vinculados a la inclusión financiera de colectivos vulnerables, la reducción de las desigualdades y el desarrollo económico de las regiones, nos satisfacen especialmente”, comenta Torrents.
El proyecto con Pro-Garante tiene una duración prevista de un año y se realizará tanto desde la sede de AIS en Barcelona como localmente en las oficinas del banco en Cabo Verde.
Licitaciones como pilar en la estrategia de internacionalización
AIS dispone actualmente de cuatro oficinas en la América Latina: en Buenos Aires, Bogotá, Santiago de Chile y Ciudad de México; y las experiencias de compra pública internacional tienen un peso creciente en su modelo de negocio. La de Cabo Verde esta es la sexta licitación del Banco Mundial obtenida por la empresa española, que ha encontrado en la compra pública internacional “la mejor vía para hacer un anclaje a territorios donde todavía no tenemos presencia física”, según Torrents.
Para la consecución de este proyecto, AIS ha contado con el apoyo de ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya, especialmente de su Oficina Exterior en Washington, que es la que hace un seguimiento más estrecho a multilaterales como el Banco Mundial. “La relación con ACCIÓ es muy larga y el éxito reside justamente en esta continuidad. Su ayuda resulta crucial porque nosotros como empresa no tendríamos tiempo de realizar, por ejemplo, la investigación que hace el equipo de la oficina de Washington de ACCIÓ de las licitaciones que van surgiendo desde los organismos multilaterales”, valoran desde AIS.