En lo que ya era un secreto a voces, se pronostica que el próximo jueves, en la reunión del Banco Central Europeo se anunciará una nueva bajada en los tipos de interés para la zona euro, decisiva para el precio del dinero y las tasas crediticias, si bien Jean-Claude Trichet se ha cuidado de no soltar ninguna pista al respecto.
Sin embargo, el movimiento es obvio. Desde el recrudecimiento de la crisis, el BCE ha seguido la tendencia marcada por sus análogos, y particularmente por la FED (que hace rato ya descendió al ratio del 0,25%); de manera que los analistas prevén una tasa del 2%, 5 puntos menos que la actual, en su nivel más bajo desde 2003 y en toda la historia del BCE.
La resistencia de Trichet, y la razón de las que las tasas de la zona euro aún se mantengan por encima del promedio mundial (la semana pasada, el Banco de Inglaterra recortó sus tasas a un histórico 1,5%) es el combate de la inflación.
Debido a ella, los analistas descartan una tasa por debajo del 2%, pues la inflación en diciembre dentro de la deteriorada zona euro llegó al 1,6%.
Sea cual sea el porcentaje elegido, serán buenas noticias para los titulares de créditos e hipotecas, pues significará otro importante descenso en el euribor, y no muy buenas para los inversores en fondos.
Fuente | Soitu