El Euríbor cae al 2,082%: Un respiro para los titulares de hipotecas variables

El euríbor a 12 meses, referencia principal para la mayoría de las hipotecas en España, ha experimentado una caída notable, registrando un valor diario del 2,082% el lunes 26 de mayo de 2025, con una media mensual provisional del 2,084%. Esta bajada, desde el 2,143% registrado el mes anterior, trae consigo un alivio significativo para los titulares de hipotecas variables, quienes podrían beneficiarse de una reducción considerable en sus cuotas mensuales. Por ejemplo, para una hipoteca de 150.000 euros a 25 años con un diferencial del 1% sobre el euríbor, el ahorro podría superar los 2.700 euros anuales.

La disminución del euríbor se debe a varios factores, entre ellos, las sucesivas reducciones de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE), que los ha situado en el 2,25% tras siete recortes en menos de un año, con expectativas de disminuirlos hasta posiblemente el 1,25% para finales de año. Este contexto se complementa con una inflación europea más controlada de lo previsto, alcanzando el 2,2% en marzo, y la incertidumbre económica generada por la guerra comercial impulsada por Donald Trump, elementos que juntos fomentan un escenario bajista para el euríbor.

Ante esta situación, los expertos sugieren que es un momento oportuno para aquellos con hipotecas variables de revisar sus condiciones actuales y evaluar el cambio a una oferta a tipo fijo, lo que garantizaría una mayor estabilidad en los pagos mensuales. Asimismo, para quienes estén contemplando adquirir una vivienda, la actual coyuntura del euríbor podría representar una ventana para acceder a hipotecas con condiciones más favorables.

En resumen, el euríbor se encuentra actualmente en el 2,082%, con una media mensual provisional de 2,084% y una media anterior de 2,143%, lo que implica un posible ahorro significativo en las hipotecas variables. Factores como la política monetaria del BCE, una inflación controlada y la incertidumbre global están entre las causas principales de este descenso, ofreciendo una oportunidad para quienes buscan optimizar sus préstamos hipotecarios o acceder a nuevos créditos bajo condiciones más ventajosas.

Scroll al inicio