El Gobierno Vasco aprueba una serie de inversiones.

pvas.jpgSabido es que la mayoría de las empresas pueden sobrevivir bastante tiempo con pérdidas operativas pero no durarán mucho si tienen falta de liquidez.

A veces si bien las empresas disponen de dinero en su cuenta igualmente se ven afectadas porque la recesión afecta a clientes y proveedores. De a poco se va generando un círculo que trae como consecuencias la austeridad en los gastos no estrictamente productivos y las demoras en las inversiones que no son absolutamente necesarias.

La ecuación es sencilla: lo que uno no compra, alguien lo deja de vender; y lo que uno no invierte, se traduce en menor producción para otro; y toda esta menor actividad acaba erosionando el empleo.
En este escenario, el anuncio del Gobierno Vasco, por el cual  ha seleccionado diez proyectos que comprometen una inversión de 648 millones de euros y darán nuevo empleo a 2.521 personas, es digno de aplaudir.

Haciendo cuentas rápidas, si dividimos la subvención concedida, 31 millones, por el número de puestos de trabajo creados comprobaremos que se trata de una relación muy provechosa, ya que supone un esfuerzo muy liviano para la Administración.
Esperemos entonces que los proyectos anunciados sean puestos en práctica y cumplan con las expectativas generadas.

Scroll al inicio