Si tienes menos de 40 años y te encuentras en la búsqueda de un hogar en las Islas Baleares, el programa Hipoteca Joven del Govern balear podría ser tu solución. Esta iniciativa ha sido actualizada para ofrecer un aval público que permite financiar hasta el 100% del precio de la vivienda, aumentando el límite de coste de los inmuebles a 382.000 euros. Este cambio significa un antes y un después para muchos jóvenes que ven frustrado su intento de adquisición de vivienda por no poder afrontar el tradicional 20% de entrada.
El programa, gestionado por el Institut Balear de l’Habitatge (IBAVI), elimina la necesidad de aportar esa entrada, actuando como avalista frente a los bancos. Con el aumento del límite de precio hasta los 382.000 euros, se estima que el número de propiedades disponibles dentro del programa se ha triplicado, facilitando así el acceso a la vivienda en una región donde los precios elevados y los salarios ajustados dificultan la independencia de los más jóvenes.
Para ser elegible bajo el programa Hipoteca Joven, es necesario tener menos de 40 años, aunque también se abre la posibilidad a familias numerosas, monoparentales y personas con discapacidad. Los interesados deben haber residido en Baleares al menos durante cinco años (no necesariamente consecutivos), no ser ya propietarios de una vivienda ni adquirir una para alquilarla, y no superar los ingresos anuales de 60.666 euros individuales o 68.250 euros en caso de ser varios prestatarios.
Actualmente, CaixaBank, Colonya Caixa de Pollença y Cajamar son las entidades financieras que se han adherido al programa, brindando la posibilidad de acceder a estas hipotecas avaladas por el Govern. A pesar de la subida del Euríbor y los tipos de interés, la posibilidad de financiar el 100% de la compra representa una ventana de oportunidad para aquellos que ven el ahorro previo como el principal obstáculo en la adquisición de su primera vivienda.