Según las proyecciones de la empresa inmobiliaria donpiso, el panorama del mercado inmobiliario español en 2025 estará marcado por un notable crecimiento tanto en transacciones de compraventa como en el aumento de precios. En particular, se espera un incremento del 12% en el número de compraventas, mientras que el valor de las propiedades podría subir hasta un 8% en las principales ciudades del país.
El informe de donpiso destaca a varias provincias que experimentarán los aumentos más significativos en el precio de la vivienda: Alicante, Baleares, Barcelona, Canarias, Las Palmas, Madrid, Murcia, Málaga, Santa Cruz de Tenerife, Santander y Sevilla. La escasez de oferta en estas regiones, junto con una demanda habitacional en auge, se señala como la principal causa de esta escalada de precios.
Emiliano Bermúdez, subdirector general de donpiso, aconseja a quienes piensen adquirir una vivienda que consideren hacerlo ahora. Bermúdez menciona que las entidades bancarias están ofreciendo préstamos hipotecarios con condiciones atractivas y que los tipos de interés se han estabilizado a niveles manejables. Además, advirtió que esperar a una posible bajada de los tipos de interés podría no ser beneficioso, ya que la revalorización de las propiedades podría superar las ventajas de un menor costo del financiamiento.
Además del comportamiento del mercado, el informe refleja las tensiones económicas que afectan a la población española. Actualmente, los ciudadanos con un salario medio, que ronda los 1.700 euros netos al mes, destinan aproximadamente el 50% de sus ingresos al alquiler, y aquellos con hipoteca gastan cerca del 38% de su salario en ella. Esta situación económica está limitando la capacidad de ahorro, con muchas personas logrando ahorrar menos de 300 euros mensuales.
En respuesta a esta realidad, donpiso subraya la importancia de la vivienda como un indicador crucial del bienestar social y recalca la urgencia de implementar políticas que faciliten el acceso a la vivienda a precios accesibles, permitiendo así a los ciudadanos mejorar su calidad de vida.