El paro baja por el momento

despidos.jpgEl frenazo en el sector de la construcción ha sido absorbido en el mes de marzo por los servicios y la agricultura hasta el punto de quebrar la tendencia de cinco meses seguidos de incremento del desempleo. Aunque tememos que será un dato coyuntural, fruto del adelanto de la Semana Santa, y teniendo en cuenta que el paro ha subido en los últimos doce meses, sí que hay que felicitarse por ello.

Del equilibrio que se logre entre los sectores productivos depende en gran medida la estabilidad del empleo, de tal modo que si hay un trasvase fácil entre la construcción y los servicios, por ejemplo, el impacto de la recesión del sector de la construcción puede paliarse. El problema español proviene de que el monocultivo constructor ha comido espacio al resto por lo que dichas migraciones son más difíciles.

Parece que el turismo, sin embargo, tiene buena salud y es capaz de seguir respondiendo a los estímulos. Muchas ciudades dependen tanto de la vivienda que se verán en dificultades presupuestarias en poco tiempo, otros han sabido invertir en actividades diferentes (sin alardes eso sí) y compensarán pérdidas con beneficios. Quienes se hayan preocupado más en poner a disposición de las empresas polígonos industriales en lugar de residenciales, tendrán mejores oportunidades y alternativas. No hay más secretos ciertamente.

Otra vez el equilibrio.

Enlace: El País.

Scroll al inicio