Mayo ha registrado una notable mejora en el mercado laboral español, con el paro disminuyendo en 58.650 personas, lo que lleva a un total de 2.607.850 desempleados. Esta cifra, la más reducida para un mes de mayo desde el año 2008, ha sido el resultado de una disminución generalizada en todos los sectores, destacándose el sector servicios con 44.467 desempleados menos. Este cambio representa un respiro significativo para la población, en un contexto de recuperación laboral esperada por muchos.
Por comunidades autónomas, la reducción del paro se ha manifestado de manera equitativa a lo largo del país, con Andalucía, Cataluña y Madrid liderando las caídas. Asimismo, el sistema de la Seguridad Social ha experimentado un impulso sin precedentes, registrando un récord histórico de afiliación de 21.321.794 ocupados, y solo en mayo, se han sumado 220.289 nuevos cotizantes. Este hecho no solo refleja el dinamismo del mercado laboral actual, sino también la gradual recuperación económica de España.
En el pasado año, se ha observado un incremento de más de medio millón de personas en la cifra de afiliación, lo que representa un aumento del 2,4%, abarcando un progreso en todos los sectores. Es importante destacar el avance significativo en el empleo femenino, que ha superado los 10 millones de afiliadas, constituyendo el 47,4% del total, indicando así una recuperación empleadora inclusiva.
Aunque estos datos promueven el optimismo, aún existen desafíos importantes por afrontar, especialmente en lo que respecta a la calidad del empleo. En mayo, se reportó una disminución en la contratación, tanto fija como temporal. Esto alerta sobre la necesidad de fomentar no solo la creación de empleo, sino también su estabilidad y calidad. En conclusión, mayo ha cerrado con un balance positivo en términos de desempleo y afiliación a la Seguridad Social, marcando un hito en la recuperación laboral del país.