El petróleo por las nubes y el euro también

barril.jpgParece que no hay freno para el barril de crudo que sobrepasa la barrera de los 100 dólares y hasta ha ocasionado que el diésel cueste más que la pura gasolina. Al mismo tiempo sucede que el euro bate a su vez al billete verde alcanzando cotizaciones desmesuradas. Estos movimientos suenan a contradictorios si se les considera aisladamente puesto que a mayor precio del crudo a pagar en dólares, debería aumentar la demanda de divisas estadounidenses con lo que sería esta moneda y no la europea la beneficiada. Sin embargo, debemos verlo todo en un contexto más global.

Cuesta saber qué se produjo primero, como en la adivinanza del huevo y la gallina, pero los indicios apuntan a que el miedo a la recesión en el gigante americano impulsó la demanda de euros como moneda refugio (también el oro se está disparando) lo que elevó la cotización de la divisa europea y de tal modo que, comparativamente, el petróleo salía más barato al tenerse que pagar en un dólar cada vez más devaluado lo que tiró del valor del barril hacia arriba y, hasta el momento, sin freno. Que las reservas de crudo también crezcan abona esta hipótesis.

Por tanto, nos encontramos en una encrucijada de difícil solución hasta que EE.UU. salga de su actual panorama de recesión, incertidumbre y restricciones financieras. Sin embargo, el problema parece gordo si hay que acudir a inyecciones de liquidez no sólo esporádicas sino permanentes. Y esperemos que no haya que esperar al cambio de gobierno federal para que haya alguna reacción coherente tras ocho años para olvidar.

De Estados Unidos vienen muchas buenas cosas pero en cuanto a economía parece que se empeñan en mandar sólo las malas. Por poco tiempo, esperemos.

Enlace: cincodías.

Scroll al inicio