El plan de negocios

plan negocios

A la hora de crear una empresa, son muchas las instituciones, bancos y empresas que nos solicitan un plan de negocio para estudiar si es viable aquello que queremos hacer o para estudiar nuestra propuesta, algo que no muchos saben realizar en un primer paso pero supone tener por escrito el objetivo, pasos y pautas que nuestra idea va a tener.

Este documento se divide en varias partes entre las que podemos encontrar la filosofía de la empresa, organigrama, localización, objetivos a corto, medio y largo plazo, aspectos legales, formas de financiación, personal necesario, capital, etc.

Normalmente este documento lo hace la persona emprendedora pues es la que más conocimiento tiene de esa futura empresa. Sin embargo, a veces hay que ayudarse de otro tipo de documentación, por ejemplo de cara a la ubicación de la empresa, competidores, etc.

Algo de lo que no nos damos cuenta es de que este documento es caduco debido al cambio constante del mercado, no es fijo sino variable y hay que estar cambiándolo cada poco tiempo para que no pierda valor.

Ventajas del plan de negocios

Entre las ventajas que nos podemos encontrar está:

  • Posibilidad de detectar los fallos o errores que haya en la idea que tenemos. Al encontrar información y analizar objetivamente la idea de empresa nos damos cuenta de algunos errores y podemos solventarlos para presentar una empresa libre de errores (hasta donde llegamos nosotros).
  • Facilita la obtención de financiación por parte de los bancos ya que pueden estudiar la empresa con el documento.
  • Te ayuda a captar a nuevos socios si piensas que no vas a poder solo. No es enseñar el plan de empresa al primero que se interesa por tu empresa pero al menos con ella puedes ponerle en antecedentes, enseñarle lo que has pensado, lo viable que es y las carencias que se pueden sufrir.
Scroll al inicio