El temor de pensar en la jubilación

El temor de pensar en la jubilación

La jubilación no es más que otro periodo de la vida. Un periodo que puede ser positivo y esperanzador y, de hecho, debe de ser así. Sin embargo, existen personas a las que les resulta muy difícil desconectar del plano laboral y del ámbito profesional.

El temor de pensar en la jubilación no muestra más que la propia incapacidad personal de descubrir nuevas ilusiones con las que disfrutar del presente y poder poner en práctica el arte de vivir en plenitud. Otras personas, por el contrario, cuentan los días que les quedan para poder disfrutar del tiempo de ocio y del tiempo libre. Algo totalmente lógico teniendo en cuenta que existen empleos que son más duros que otros. No es el mismo esfuerzo el que ejerce un albañil que pasa frío en invierno y calor en verano, que el de un profesor que tiene la suerte de poder ejercer su labor desde un entorno humano.

Después de la jubilación puedes ocupar tu tiempo en actividades positivas y gratificantes: volver a estudiar, realizar cursos sobre temas que te interesen, viajar, compartir tiempo con los amigos y con la familia… Además, con el aumento de la esperanza de vida, la mente de una persona está intacta más allá de los sesenta años. No cometas el error de reducir tu vida y tu tiempo al trabajo porque tal vez en algún momento te arrepientas de no haber apostado al cien por cien por ser feliz en todos los ámbitos, es decir, tanto en el personal como en el profesional.

Imagen: Despilfarro

Scroll al inicio