Firmar un contrato de trabajo es algo normal ya que una vez que se lee y se acuerda con el empresario ambas partes quedan obligadas por lo que hay escrito. Sin embargo, para que un contrato sea válido necesita la ineludible concurrencia de tres requisitos llamados esenciales. Son: consentimiento de los contratantes, objeto cierto que sea materia del contrato, y causa de la obligación que se establezca.
- Consentimiento de los contratantes: Es el acuerdo entre las partes, las declaraciones de voluntad de los dos sujetos (empresario y trabajador) deben coincidir en celebrar un contrato de trabajo, es decir, que ambas partes han de estar de acuerdo con lo que se va a pedir y exigir.
- Objeto del contrato: El objeto del contrato es la prestación que una parte se obliga a ejecutar en favor de la otra. En este caso el objeto en un contrato de trabajo sería el servicio y la remuneración por el mismo.
- Causa del contrato: La causa del contrato de trabajo será, para el trabajador, obtener salario, y para el empresario, obtener los correspondientes servicios en régimen de ajeneidad.