Me parecen muy interesantes las reflexiones que hace José A. del Moral en alianzo sobre las empresas 2.0 y las redes de este tipo de empresas. Estoy de acuerdo en que muchas empresas evolucionan hacia un modelo llamado 2.0 no sólo como modelo efectivo sino también por necesidad competitiva. Asimismo, se torna en evidente que uno de los aspectos más considerables del fenómeno 2.0, como etiqueta con carta de naturaleza más que nada, es la socialización a través de redes lo que se traslada al fenómeno empresarial con la articulación en redes que cooperen y colaboren como si de alianzas estratégicas se tratase.
Ya que parece más discutible afirmar que las empresas serán 2.0 o no serán así como las aseveraciones maximalistas en torno a la escasa vigencia de las grandes corporaciones y multinacionales. Estando en contra de su modelo de negocio, gestión y de su papel en general, me temo que las gigantescas compañías seguirán siendo determinantes en el juego económico general.
En todo caso me quedo con las muy acertadas ideas que se desprenden de este ameno artículo.