La administración estadounidense exime de aranceles a semiconductores, ordenadores, móviles y equipos de red, en un movimiento con implicaciones relevantes para el sector financiero y bursátil.
El Gobierno de Estados Unidos ha publicado una esperada excepción arancelaria que afecta directamente a productos tecnológicos estratégicos, incluidos servidores, semiconductores, smartphones y ordenadores, en lo que supone un giro notable dentro del marco de su política comercial recíproca. Esta medida, efectiva desde el 5 de abril de 2025, busca mitigar los efectos de los aranceles impuestos bajo la Orden Ejecutiva 14257 y sus posteriores enmiendas, establecidas para corregir desequilibrios comerciales persistentes con socios como China.
Según el comunicado emitido por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), los productos correctamente clasificados en una serie de subpartidas del sistema arancelario estadounidense (HTSUS) estarán exentos de los aranceles recíprocos introducidos recientemente. La excepción aplica a importaciones tanto nuevas como almacenadas que sean despachadas desde el 5 de abril.
Productos incluidos en la exclusión
La medida beneficia a una larga lista de dispositivos y componentes esenciales para las cadenas de suministro tecnológicas globales. Entre ellos se encuentran:
- Semiconductores y circuitos integrados (códigos 8541 y 8542): Incluyendo chips, microcontroladores, memorias RAM/ROM y sensores.
- Equipamiento para fabricación de chips (8486): Máquinas de litografía, sistemas de grabado y herramientas de deposición.
- Ordenadores, servidores y componentes (8471, 8473.30): Desde portátiles hasta placas base y sistemas de refrigeración.
- Smartphones y dispositivos de red (8517.13.00, 8517.62.00): Teléfonos móviles, routers, módems y switches.
- Almacenamiento digital y pantallas (8523.51.00, 8528.52.00): SSDs, memorias USB, tarjetas y monitores diseñados para entornos informáticos.
- Soportes ópticos grabados (8524): CDs, DVDs y Blu-rays.
Impacto financiero y bursátil
La exclusión arancelaria representa un alivio inmediato para los márgenes de beneficio de múltiples empresas cotizadas del sector tecnológico, especialmente aquellas que dependen de componentes fabricados en Asia. Gigantes como Apple, Dell, Nvidia o Cisco podrían beneficiarse de esta medida al ver reducidos sus costes de importación.
En paralelo, esta decisión puede influir en la evolución de los índices bursátiles tecnológicos, como el Nasdaq, y afectar positivamente a fondos cotizados (ETFs) expuestos a semiconductores y hardware. Asimismo, puede reforzar la confianza de los inversores institucionales tras meses de incertidumbre comercial.
Procedimiento para importadores
Los productos amparados por esta exención deben declararse bajo la subpartida secundaria 9903.01.32, con el objetivo de anular la aplicación de los aranceles recíprocos definidos en otras subpartidas específicas. Las empresas importadoras podrán solicitar reembolsos por aranceles pagados mediante correcciones post resumen o protestas, siempre que el proceso de liquidación no haya concluido.
Contexto económico
Esta decisión se produce tras una cadena de represalias arancelarias y negociaciones multilaterales que han puesto en jaque la estabilidad de las cadenas de suministro globales. El alivio anunciado responde también a las presiones del sector privado estadounidense, que reclamaba mayor previsibilidad ante la escalada de tensiones comerciales con China.
Para analistas de comercio internacional, este cambio de postura supone una estrategia de distensión en un momento clave, y podría anticipar nuevas flexibilizaciones en sectores críticos con fuerte dependencia de importaciones.
Referencias: Reddit y U.S. Border and Custom Protection.
Ilustración gratis de AI free images.