Ferroglobe ha dado un paso importante en el ámbito de la financiación al haber registrado su primer programa de pagarés de empresa en el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) de BME. Este movimiento estratégico permitirá a la empresa emitir pagarés con un saldo vivo máximo de hasta 50 millones de euros, con nominales unitarios de 100.000 euros y vencimientos que se extenderán hasta dos años. La flexibilidad de esta iniciativa permitirá a Ferroglobe colocar estos instrumentos financieros en el mercado a lo largo de los próximos 12 meses, según sus necesidades.
La estructura del programa estará respaldada por VGM Advisory Partners, que actuará como Asesor Registrado, mientras que Bankinter Investment desempeñará el papel de Lead Arranger. Las emisiones estarán a cargo de un consorcio de entidades colocadoras, como Bankinter, Haitong Bank en su sucursal en España, PKF Attest Capital Markets y Renta 4 Banco. En el ámbito legal, Uría Menéndez Abogados ha sido la firma encargada de asesorar a Ferroglobe en el registro del programa.
Con sede en Nasdaq, Ferroglobe se destaca como uno de los principales actores en la industria de la metalurgia. Es uno de los mayores productores globales de silicio metal, aleaciones especiales a base de silicio y manganeso, y ferroaleaciones. Estos productos son esenciales para sectores en auge y en transformación, incluyendo la industria solar, la electrónica, el sector automotriz, la construcción y las energías renovables.
A lo largo de la última década, Ferroglobe ha consolidado su liderazgo en mercados altamente especializados. Sus capacidades de producción y entrega cubren desde aluminio y acero, esenciales para complejas infraestructuras, hasta componentes más sofisticados utilizados en el sector automotriz y dispositivos electrónicos. La empresa se ha establecido como un actor clave en la cadena de suministro de semiconductores y baterías para vehículos eléctricos. Además, sus productos juegan un papel crítico en la industria química, donde se utilizan para producir compuestos de silicona, vitales en diversas aplicaciones industriales y de consumo.
En 2023, Ferroglobe logró una cifra de negocios consolidada de 1.650 millones de dólares, con un EBITDA ajustado de 315,1 millones, destacando su solidez financiera y su capacidad para adaptarse a un entorno económico fluctuante. Con más de 3.500 empleados, la compañía distribuye sus productos a clientes en seis continentes, reafirmando su presencia global y su compromiso con la innovación continua en el sector metalúrgico.