Fondos buitre a por las empresas españolas

buitres.jpgUn viejo dicho del lejano Oeste decía que en tiempos de crisis hay dos negocios florecientes: los enterradores y los carroñeros. Y, al menos en lo que se refiere al 2009, la segunda parte será verdad en España: los fondos buitre o fondos interesados desembarcan para comprar a precios de rebajas empresas españolas en problemas. Una vez en posesión de los activos de las empresas, aplican violentas políticas de reestructuración.

Las estadounidenses Avenue Capital Partners,  Cerberus Capital Management, Harbinguer Capital Partners y KPS Capital Partners, que con sus filiales europeas cuentan (cada una) con más de 1.500 millones de euros para invertir en la compra y reestructuración de empresas en números rojos. O la Alemana  Arques Industries, que cuenta ya con una filial local, Arques Iberia, que en el último semestre adquirió Agbar de ASM Transporte Urgente (un millón de euros en pérdidas) y Calibrados de Precisión (de Capresa).

Pero las firmas españolas también quieren su tajada: grupos locales han establecido alianzas para la apropiación y reestructuración de firmas con fondos extranjeros. Thesan Capital , firma de capital riesgo con nexos con Campofrío, se ha aliado con el banco japonés Nomura. Poseen 200 millones de euros para la compra de empresas. Ya han adquirido los talleres Aurgi (con una deuda de 47 millones).

Fuente | Expansión

Scroll al inicio