Groupon: la rentabilidad de los cupones de descuento

Si atendemos a lo que afirma la revista sobre Pymes y emprendedores online, Fast Company, Groupon es la quinta startup más rentable de la historia, y una demostración del imperio de los negocios a la vieja usanza en la red.

Groupon la rentabilidad de los cupones de descuento

Y es que Groupon (que ha establecido una marca de ventas online, rechazado ofertas de compras de Google y prepara su desembarco en China), la empresa fundada por el veinteañero Andrew Mason, basa su concepto y negocio en dos muy viejas estrategias: los cupones de descuento y el boca a boca sobre los negocios locales.

La mecánica de Groupon es sencilla, pero deslumbrante en sus efectos: ofrece a través de una lista de correos descuentos para adquirir bienes y servicios en negocios locales: desde bares hasta cruceros. La enorme ventaja: descuentos que pueden llegar hasta un 80%. Con un añadido: las ofertas sólo son válidas por un día o menos tiempo.

Según relata su fundador, Andrew Mason, Groupon nació como un proyecto lateral: la ides era que ayudará a financiar un sitio de activismo social. Con su mezcla de red social y tienda online, Groupon conserva parte de su apuesta por el desarrollo de las economías locales: al comprar en los pequeños negocios promovidos por el sitio, los consumidores apoyan a empresas que no tienen recursos para grandes campaña, y empujan su economía local.

Fuente | Fast Company

Scroll al inicio