Como empresario, y emprendedor, sabes que has de tener grandes características para poder triunfar en el negocio ya que no todos pueden hacerlo y por eso saber cómo actuar frente a problemas, retos y demás se torna algo muy importante a tener en cuenta.
Tanto es así que se podría decir que las habilidades que has de tener pueden dividirse en tres, todas ellas importantes en cuanto a la administración de la empresa, que puede suponerte la diferencia con otras empresas de la competencia.
La primera de las habilidades sería la habilidad técnica. Se trata de utilizar conocimientos, métodos, técnicas y equipos necesarios para la realización de las tareas específicas de acuerdo con su instrucción, experiencia y educación. O lo que es lo mismo, utilizar todo lo que sabes y tienes para poder usarlo a favor en tu empresa.
La segunda de las habilidades es la habilidad humana, la capacidad para trabajar con personas, comprenderlas, motivarlas y ejercer como un líder eficaz. Esta habilidad es una de las más importantes y quizás la que pueda suponer un mayor cambio porque, si sabes motivar y comunicarte con tus trabajadores, éstos estarán más felices de estar en esa empresa y se volcarán en ella.
La última de las habilidades sería la habilidad conceptual, es decir, poder comprender la organización (o empresa) y buscar que las personas se comporten de acuerdo a los objetivos globales de ella, no a objetivos propios individuales. Esta puede suponer uno de los mayores retos a tener en cuenta, el hecho de convencer a los demás para un objetivo único para todos, no objetivos individuales. Sin embargo, con ayuda de las otras dos no debería haber mucho problema.
La combinación de todas estas habilidades es lo que permite que seas un buen emprendedor y empresario. Sin embargo, hasta los propios jefes de departamentos han de ir teniendo estas habilidades, no son exclusivas de los dueños de las empresas. Eso sí, el tanto por ciento de cada habilidad dependerá de si estamos en puestos inferiores (los trabajadores tendrán más habilidad técnica que conceptual) o si son puestos superiores (donde es la conceptual la que prima).