Hacer las Américas, otra vez

colon.JPGCinco de las seis empresas con beneficios en el Ibex 35 lo deben a su expansión más allá del Atlántico, y es que en tiempos de desaceleración y caídas de rentabilidad no hay nada como expandir horizontes.

O que se lo pregunten a Mapfre, que con una silenciosa política de expansión ya disfruta de los beneficios de sus filiales en Argentina, Venezuela, Perú… Sólo El Salvador le ha significado ingresos por 2,2 millones de dólares. En suma, el 30% de sus beneficios totales proviene de América. Mientras el Ibex caí en su conjunto en un 12%, la aseguradora creció un 11% en el 2007.

O Grifols, que a pasar de caídas continuas en bolsa del 2% ha logrado un crédito para su expansión de 35o millonesa de euros. Un grupo de bancos ha apostado sin reservar por este grupo farmacéutico de fuerte presencia en los Estados Unidos, en donde su volumen de negocios creció en más de un 10%.

En una situación similar se encuentran Gamesa, Cintra y Ferrovial (el 30% del volumen de negocios se debe a proyectos en Estados Unidos e Irlanda).

Mientras los valores de fuerte raíz local (como Telecinco o Inditex) se desploman ante una caída en el consumo local, las empresas que apostaron por los mercados emergentes como Brasil se benefician de economías que han creado un macro estable y divisas que, lejos de tambalearse con la depreciación del dólar, se fortalecen y promueven el consumo.

Y, claro, nos nos piden visa de trabajo ni nos acusan de quitar trabajo a los locales.

Scroll al inicio