Hacienda investiga a los grupos empresariales

aeat.jpegEl regreso de la vacaciones se le va a atragantar a más de un responsable de contabilidad y fiscalidad en los grupos empresariales. Y es que Hacienda ha decidido meter mano en las operaciones intragrupo o vinculadas temiendo que sea éste un medio para eludir pagos en el Impuesto de Sociedades.

Éste era uno de los ejes de la ley antifraude incidiendo en que las empresas deben valorar las operaciones entre la matriz y las filiales o de estas últimas entre ellas mismas a precios de mercado. El aspecto destacable proviene de que ahora deben ser las entidades quienes demuestren que así lo hacen y no ser las autoridades tributarias quienes demostraran lo contrario. Inversión de la carga de la prueba creo que se dice en el lenguaje del derecho.

También me gustaría añadir otro matiz y es que tanto la formación de los inspectores como las actuaciones de inspección y comprobación se han comenzado sin esperar a la aprobación del reglamento que desarrolla la mencionada ley antifraude. A mi modo de ver, el cuerpo normativo se desarrolla plenamente cuando se han aprobado tanto la ley como el reglamento que complementa la norma básica de tal modo que así se da seguridad jurídica plena aunque la sola promulgación de una ley sea suficiente para acatarla.

También es posible que hayamos estado mal acostumbrados y ello haya generado una mala praxis profesional pero si no se concretan las formas y procedimientos poco se puede hacer salvo poner buena voluntad y soluciones imaginativas.

Y protestar, como siempre.

Scroll al inicio