Hipotecas en España: abusos y falta de transparencia

156x100hipotecas clausula abuso 124La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) ha presentado los resultados de una encuesta (realizada en su sitio web) sobre las condiciones actuales del crédito en España, y el panorama que pinta resulta por lo menos alarmante: según ella, el 92% de los hipotecados desconoce el monto real de los intereses y comisiones que paga.

 
¿Una situación provocada por la desidia de los clientes? En realidad no: la misma encuesta señala que la mitad de los bancos no informan a sus clientes con transparencia antes de la concesión del crédito, y en muchos casos caen en practicas de publicidad engañosa, acuerdos de palabras y “papeles sucios” (documentos sin valor oficial).

 
Además, la mayoría de los bancos condiciona la disminución en la tasa de interés con la contratación de otros productos financieros como seguros de vida o domiciliación de la nómina, servicios cuyos costes significan al cliente gastos mayores que las rebajas prometidas.

 
La encuesta (que cita BBVA, Banesto, Banco Popular, Caja Madrid, La Caixa y la Caja de Ahorros de la Inmaculada de Aragón), también señala a lo engañoso de muchos “créditos rápidos”: sus intereses cuadriplican el costo actual del dinero (un tasa del 25% contra un 4%). Y de rápidos nada: tardan tanto en sus tramitación como un crédito tradicional.

 

Scroll al inicio