Durante la XV edición de la ‘Andalusian Commodity Exchange’, Sevilla se ha transformado en el epicentro del sector de materias primas agrícolas a nivel europeo. Este prestigioso evento, organizado por Northstar Brokerage, ha logrado congregar a más de 700 asistentes provenientes de 30 diferentes países, reuniendo a expertos, analistas y representantes de la industria para evaluar el complejo panorama actual del mercado global de cereales.
En el centro de las discusiones ha estado la volatilidad que enfrenta el comercio de cereales, exacerbada por las políticas arancelarias adoptadas durante la administración de Donald Trump. Estas medidas han generado tensiones significativas en los mercados internacionales, afectando los flujos comerciales y complicando las relaciones entre naciones exportadoras e importadoras de estos productos esenciales. A este complicado fondo se suma la inestabilidad de los mercados de divisas, que ha golpeado duramente a los países europeos, obligándolos a replantear sus estrategias comerciales.
No obstante, el reciente clima favorable ha despertado esperanzas sobre una producción agrícola abundante a nivel global, lo que podría traducirse en una reducción de precios para los productores. Ciro Costa, CEO de RAYA Grains Commodities & Investment, subrayó la necesidad de prestar atención a la oferta y demanda en países clave como Canadá e Italia, además de vigilar la política agrícola de Turquía y el desarrollo agrícola en el Mediterráneo.
Además, el analista Filippo Bertuzzi, de la firma Areté, resaltó que, a pesar de la buena producción de semillas oleaginosas y aceites vegetales, las tensiones comerciales podrían afectar las decisiones de cultivo en Estados Unidos, un factor que merece atención cuidadosa.
Por su parte, Joaquín Gaitán de ADM Agro Ibérica, advirtió sobre la influencia que los vaivenes políticos y macroeconómicos podrían tener en los precios de los cereales en el corto y medio plazo. Recomendó a los participantes del mercado asegurar sus márgenes de ganancia siempre que las condiciones lo permitan, dados los impredecibles cambios que pudieran surgir.
Moin Ahmadi, senior trader de Al Ghurair, aportó su análisis sobre los mercados del Norte de África, examinando la dinámica de la importación de cereales en países como Marruecos y Argelia, y destacando las particularidades de los mercados tunecino y libio.
Northstar Brokerage, la compañía organizadora del evento, se ha consolidado como un líder en la intermediación de materias primas, con una especialización notable en el trigo duro, manejando aproximadamente cinco millones de toneladas anuales. Con sede en Sevilla y oficinas internacionales, la empresa sigue facilitando conexiones cruciales para el comercio global de cereales.