Seguramente sea pronto para sacar conclusiones entre otras cosas porque sólo sabemos un dato provisional como es el IPC armonizado, pero la conclusión se veía venir y es que la inflación parece que tiende a moderarse tras alcanzar máximos (temporales) hace bien poco.
Sin duda el frenazo del crecimiento habrá tenido mucho que ver en ello lo cual hace más extraño el comportamiento de los precios en los últimos tiempos cuando también el PIB iba hacia abajo y, sin embargo, la inflación tendía a subir aupada por el petróleo y los alimentos.
También la moderación del crudo en los últimos días, semanas más bien, habrá contribuido lo suyo así como el menor impacto de las materias primas, en general, sobre el índice de precios por antonomasia.
¿De qué estamos hablando?, de factores exógenos no tanto a nuestro país sino a la voluntad de las medidas económicas. Es decir, que seguramente la tendencia de los precios no se basa en medidas estructurales sino coyunturales que encima no dependen de nuestra gestión directamente. Luego algo habrá que hacer ya que tenemos margen de maniobra.
De momento, una buena noticia.
Enlace: Cinco Días.