Las inversiones en Social Media se recuperan en un 50%

34

Más allá del mercado actual, en el que las aplicaciones sociales por parte de los departamentos de marketing, ventas y servicios a los clientes de las distintas empresas mantienen crecimientos nunca antes vistos, un reciente informe de la firma Gartner asegura que para finales de este año sólo el 50% de las empresas de la lista “Fortune” 1000 recibirán un significativo retorno de sus inversiones en el medio.

Hay que destacar en este caso, que según se informa en la investigación de la consultora, se conceptúa el retorno de la inversión de una campaña de social media como “algo más que hacer un seguimiento del número de seguidores de Twitter o Facebook”. De hecho, se considera de ese modo a la posibilidad de integrar esa estrategia con los objetivos de la empresa, justamente el punto en el que, siempre según Gartner, están fallando las compañías.

En este sentido Scott Nelson, analista de Gartner, estima que una de las claves es saber cuales son los objetivos a buscar, ya que “hacer social media porque todo el mundo lo está haciendo no es una estrategia” en sí misma; y asegura que las firmas adoptan estas iniciativas debido a cuatros razones de peso: “subir los ingresos, reducir los costes, incrementar la satisfacción de los clientes o utilizarlo como una extensión de la marca”.

Hay que señalar en el mismo aspecto, que si bien anteriormente se considerada sólo que el éxito de las inversiones en Social Media tenían que ver con un aumento en el reconocimiento de la empresa a nivel marketing, ya en los últimos dos o tres años se ha comenzado a analizar, y luego puesto en práctica, el modo en el que estas tácticas permiten obtener ganancias en metálico en cortos períodos de tiempo, a través de las denominadas “ventas cruzadas”, y demás.

Scroll al inicio