¿Invertir en onzas de oro?

Durante la crisis el oro ha sido de lo más cotizado, muchas personas optaban por coger su dinero del banco por miedo a la quiebra e invertir en onzas de oro por el mismo valor. De hecho se ha podido comprobar en el día a día en la calle, como las tiendas de compro oro y casas de empeños se han multiplicado.

Fuente: opcionesbinarias20.com
Fuente: opcionesbinarias20.com

No obstante, pese a la subida exponencial que ha sufrido este metal durante estos años, en los últimos meses hemos podido comprobar como ha caído en gran medida, esperando incluso que caiga aún más.

El fin del programa de compra de activos de la FED (Sistema de Reserva Federal de EEUU), la fortaleza del dólar y la debilidad de la inflación mundial ponen contra las cuerdas al oro, que ha perdido un 5% en las últimas cuatro sesiones y que amenaza con irse a mínimos de 5 años.

En concreto, en la sesión del viernes, la situación técnica del oro se complicó después de perder el soporte de los 1.180 dólares, cifras cercanas a febrero de 2010, y no se descarta que baje hasta los 1.000 dólares en las próximas sesiones. Es el nivel más bajo desde finales de septiembre, lo que abre un escenario de corto plazo complicado para el metal.

Algunos expertos y casas de análisis dicen que el oro ya no encontrará ningún soporte hasta la zona de los 1.000 dólares, por tanto, de cumplirse este escenario, el metal se quedará casi un cincuenta por ciento por debajo de los máximos históricos, que alcanzó en agosto de 2011, es decir, cuando cotizaba a las puertas de los 1.900 dólares.

No obstante, la caída de la que se habla es de tal envergadura, que realmente puede abrir una ventana de compra atractiva, ya que a partir de los 1.000 dólares, buscaríamos tomas posiciones en el metal, como inversores.¿Inv

Scroll al inicio