La banca española soportaría una morosidad del 4%

morosidad.jpgAnte la triplicación del índice de impagos en los últimos trimestres (ha ido del 0,7 al 2,2%), se pone en riesgo la sobrevivencía del sistema bancario español. Algunos expertos aseguran que vivimos un riesgo de colapso inmediato y otros hablan de una reordenación que ya ocurre en estos momentos, y de la que España sería lider gracias a Santander y BBVA.

Las previsiones: la banca española soportaría un embate de impagos del 4%, sin problemas ni un consumo importante de sus fondos.

Los apocalípticos: aunque los más moderados sostienen que la morosidad en promedio llegaría al 3,5% para los bancos y 5% para las cajas en los próximos dos años, otros aseguran que en ese mismo plazo la morosidad llegaría al 9% y en algunos casos al 11%. El Banco de España recuerda que el peor momento de la banca se dio en 1993, cuando el índice de morosidad alcanzo el 13%. Entonces se utilizaron el 63% de los fondos de insolvencia.

Lo hechos: la morosidad en España, a pesar de su incremento, es de las menores en la zona euro: Francia, Alemania y España duplican el 2,2% español.

El colchón: La cobertura ante las deudas impagas de la banca española es, también, de las más altas en Europa: más de un 240%. La fortaleza de los bancos españoles se sostiene gracias a 42.590 millones de euros en provisiones, un fondo creado en los noventa para evitar un colapso por morosidad.

Los moderados: Pronostican, lejos de un colapso como el estadounidense, una reordenación del sistema bancario: disminución de los beneficios, capitalizaciones, fusiones y compras. Un proceso que ya tiene dos rostros visibles: Santander con su compulsiva compra de bancos en problemas (como los ingleses Alliance & Leicester y Bradford & Bingley) y BBVA, que ya estudia opciones sobre el norteamericano Sovereign, del que posee un 25%.

Fuente | Cinco Días

Scroll al inicio