La pregunta de Su Majestad

palacio

A Su Graciosa Majestad británica le ha dado por hacer honor a su título y ha preguntado cómo es que los economistas no han sido capaces de anticipar y prever la crisis. No tiene por qué saber en qué consiste la economía como ciencia, al fin y al cabo ella sólo es la Reina, la jefa del Estado que despacha cada poco con el Primer Ministro y que bien podría haberse interesado por el asunto hace algún tiempo.

No hay que exculpar, sin embargo, a los economistas de su responsabilidad pero tampoco hay que cargar las tintas. La economía no es sino una ciencia sociológica que admite muy bien la aplicación de las matemáticas pero depende del comportamiento humano en el pasado para formular teorías cara al futuro. Se le puede reprochar que no atine pero sería imperdonable que los economistas no aprendiesen de los errores. Por eso no estamos como en el 29 o peor aunque no vendo la piel del oso antes de cazarlo.

Las actuaciones de los agentes económicos, es decir, de todos nosotros son las que conforman la economía y no tanto las escuelas o corrientes ya sean éstas monetaristas o keynesianas. Éstas se adaptan a la realidad y su influencia se ve con años de distancia. No es que un economista no deba prever los acontecimientos pero poco puede definirlos con excatitud y mucho menos cuantificarlos.

La crítica es buena y ayuda a progresar en el conocimiento pero aquí hemos tenido todos una gran responsabilidad, mayor cuanto más alto puesto se ocupa. No sé si me capta Señora.

Foto roblisameehan

Scroll al inicio