En el S&P 500 (el Equivalente a nuestro Ibex 35 en los EEUU) los valores tecnológicos han superado por UN cerrado margen a los financieros y las energéticas. Según este indicador, las empresas tecnológicas hoy significan el 16,26% del valor total de la bolsa contra un 16.1 de las financieras y un 14,89 de las energéticas.
Aun es pronto para saber si estas cifras marcan tendencia, pero desde el 2007 las instituciones de crédito vienen sufriendo un azote tras otro. El último: el anuncio de Oppenheimer en voz de la analista Meredith Whitney sobre una crisis que podría extenderse por 2 años más.
El panorama es totalmemte distinto al de hace 10 años, cuando el dominio de las financieras era absoluto: un 17,21% contra un 12,2% de las tecnológicas del entonces naciente Silicon Valley.
Las tecnológicas llegaron a dominar un 35% del mercado, justo antes del desplome de las puntocom, de manera que aún hay que tomar las cifras con tenazas, pues hablamos de dos sectores que ahora dominan el mercado pero que están lejos de ser productivos.
Sus continuos desplomes y alzas se explican en la medida que uno se mueve por tendencias casi pasionales (el nervio inversor) y el otro sobre valores de marca (la web 2.0), de modo que este panorama pueder ser el mero paisaje que nos dejaron las subprime, sin que surja todavía un relevo que impulse realmente la economía norteamericana.
Fuente | El economista