La Unión Europea está dispuesta a invertir 18 millones de euros para desarrollar la que se conocerá como la generación 4G de la telefonía móvil.
De esta forma se ofrecerán conexión a internet a una velocidad hasta cien veces mayor a la actual red 3G.
Martín Selmayr, vocero comunitario de Telecomunicaciones, dijo que la expectativa de Bruselas es que la investigación se inicie en enero de 2010.
En total participarán 41 empresas y universidades de Finlandia, Francia, Alemania, Italia, los Países Bajos, Polonia, España, Suecia y Reino Unido.
La cuarta generación (LTE) «convertirá los teléfonos móviles en potentes ordenadores móviles«, señaló la comisaria europea de Telecomunicaciones, Viviane Reding, en un comunicado.
Cuando se concreten los usuarios podrán disfrutar de la televisión de alta calidad o el vídeo a la carta .
Los principales operadores del sector (Orange, AT&T, Verizon, Alcatel-Lucent, Ericsson, y Nokia Siemens Networks) se han comprometido a utilizar la norma LTE.
Se estima que en el 2013 serán unos seis mil millones de euros los invertidos por los operadores en estos equipos.
Dicho de otra forma, en 2013 o a más tardar 2014 todos tendremos un 4G.