Lanzadera se consolida como el principal centro de startups en España y asciende 12 posiciones en Europa

Lanzadera, el centro de impulso a startups con base en Valencia, ha dado un salto significativo en el ranking europeo de hubs de emprendimiento, colocándose como el principal referente en España y ascendiendo al séptimo lugar en Europa de un total de 150 hubs evaluados. Este notable avance, de doce posiciones respecto al año anterior, destaca la efectividad de su modelo de aceleración, cimentado en el acompañamiento personalizado, la formación práctica y una comunidad colaborativa fuertemente conectada. La evolución de Lanzadera desde sus inicios refleja no solo su capacidad para impulsar proyectos de alto nivel, sino también su influencia positiva en el ecosistema emprendedor más amplio.

La distinción recibida se basa en diversos criterios, entre los que se incluyen las impresiones de los emprendedores que han sido parte del programa, el juicio de expertos externos y el desempeño real de las startups que emergen de su tutela. Estos indicadores subrayan el impacto tangible de Lanzadera en términos de crecimiento empresarial, generación de empleo y atracción de inversión, consolidando así su posición destacada en el panorama europeo.

El éxito de Lanzadera también ha repercutido favorablemente en Valencia, reforzando su estatus como hub de innovación y emprendimiento en Europa. La ciudad alberga ahora a más de 1.500 startups, además de contar con una infraestructura compuesta por diversas aceleradoras, incubadoras y una fuerte conexión entre el ámbito universitario y el empresarial, todo en un entorno que privilegia la calidad de vida y la colaboración local.

La trascendencia de este desarrollo va más allá del ámbito empresarial, impactando positivamente en toda la sociedad. La consolidación de Lanzadera impulsa la imagen de España en el sector de la inversión tecnológica, promueve la atracción de talento y estimula la creación de empleo, beneficiando incluso a aquellos que no están directamente involucrados en startups. Además, se destaca el papel de Lanzadera dentro de Marina de Empresas, al lado de la escuela EDEM y Angels Capital, demostrando que su compromiso trasciende el reconocimiento y representa una inversión en el fomento de un ecosistema sostenible y propicio para el desarrollo de talento.

Este entorno ofrece lecciones valiosas para otros hubs en España, enfatizando la importancia de una visión a largo plazo, la construcción de comunidades y la implementación de estrategias centradas en el capital humano. El caso de Lanzadera constituye un modelo inspirador para todos aquellos interesados en el emprendimiento, demostrando que con una aproximación humilde y centrada en la comunidad, es posible provocar cambios significativos y duraderos.

Scroll al inicio